En el verano del 1963 se inauguró el Telecabina de Encamp - Engolasters. El proyecto lo había encargado Pedro Puigsubirà Tarridas a la empresa Giovanola de Suiza, su fabricación fue siguiendo el modelo de los telecabinas suizos, las cabinas estaban fabricadas de fibra de vidrio y un espacio para dos personas, se emplearon para pintarlas tres colores el rojo, amarillo y azul como la bandera de Andorra.
Una vez finalizado las obras, el trayecto entre Encamp y el lago de Engolasters tardaba 20 minutos, y cubría un desnivel de 356 metros. Durante 20 años fue el único telecabinas en el Principado de Andorra.
A finales de los años 80 dejo de funcionar, el motivo fue por que se tenia que hacer reformas y era muy costoso y como se acondiciono la carretera de Engolasters era mucho más fácil de llegar en coche.
En las navidades del 2012 los propietarios de los telesillas cedieron 6 cestas gratuitamente, para una exposición en el centro comercial de Illa Carlemany, centro comercial de Andorra La Vella.
La recuperación del telecabina que unía Encamp y el lago de Engolasters en Andorra, puede que sea posible, hay un proyecto en el programa electoral del 2011 quien gano las elecciones, se esta negociando con una empresa para llevar a cabo su recuperación, esperemos el proyecto se lleve acabo y puedan salvar un trocito de historia del Principado de Andorra.
Fuente consultadas varias en Internet.

El lago de Engolasters




















.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Nos despedimos hasta el próximo reportaje.